Entradas

Dale una mano al Tango - Campaña Universitaria 09'

Imagen
------------SE BUSCAN VOLUNTARIOS----------- Anotate y Colaborá con la Campaña Las formas de colaborar, son: 1. Llevar volantes a las universidades: Retiralos en a alguna de las prácticas que participan del proyecto. 2. Distribuír volantes en la vía pública: Envianos un mail a tangouniversitario@gmail.com - ASUNTO: "Quiero dar una mano" y te contactaremos. 3. Enviar por e-mail a mis contactos: Enviales a tus contactos de Email una invitación a visitar nuestro sitio web: http://tango-universitario.weebl... 4. Invitar amigos y/o conocidos a venir: Si sabés de alguien podría venir a las clases, es el momento de que venga. ------------Prácticas que participan----------- - Loca! - Me Río de la Plata - Práctica X - TangoLab - Soho Tango - Tangocool ---------------LA PROPUESTA--------------- Bienvenido a la movida del Tango Universitario. Unite al Tango Universitario, una nueva forma de conocer el Tango de Buenos Aires. Ahora podés empezar a bailar y pasar la mejor noche con amigos ...

Reseña histórica de Tangocool!

Imagen
Desde el comienzo del Tango, siempre existieron los bailes (milongas, clubes, etc.) y las prácticas, donde se reunían los tangueros a desarrollar nuevas variantes y pulir su baile. Por largos años se perdió este concepto de práctica , pero en la actualidad ha renacido cobrando entidad de movimiento a nivel local y mundial. Hoy día, Tangocool se ha transformado en el punto de encuentro de las nuevas generaciones de tangueros de Buenos Aires y de todo el Mundo, que cada viernes empiezan la noche reuniéndose entre amigos y bailando sin-parar Tango, músicas alternativas, y folklore, en un ambiente cálido y amigable. ( Ver Video ) El inicio de este movimiento surgió de la necesidad de un grupo de bailarines de reunirse a practicar y desarrollar nuevas variantes en Tango. Así fue que durante varios meses, 10 parejas nos dábamos cita en un salón para intercambiar conceptos y crear nuevos movimientos y formas de bailar. Luego sentimos que sería bueno abrir la propuesta a más personas,...

"¡No estás sólo en la pista!" - Crisis de Códigos y Replanteos

Imagen
A raíz de la nota publicada en el número anterior, recibí varios comentarios que considero constructivos y que son la inspiración para seguir escribiendo la presente. Desde Copenhague, Dinamarca, Johnny me escribe: "... he notado que tu articulo principalmente se enfoca en el baile en pareja, no en la relación de la pareja con las demás parejas en la pista de baile. ¿Cómo se traspasa éste enfoque moderno al simple hecho de circular agradablemente por la pista sin bloquear el movimiento de la misma o chocar a otros? ¿Es acaso esto también una responsabilidad compartida por la pareja?..." Empiezo por la segunda pregunta: El hombre guía el movimiento de la pareja, pero la mujer debe ser consciente del espacio que ella ocupa así como de cuidarse de no golpear a los demás. Ambos tienen una responsabilidad compartida en éste sentido. El Tango es un baile social en esencia, lo cual implica la existencia de normas básicas de respeto mutuo. Los cambios de nuestra sociedad se transluc...

¿Que son las Practicas de Tango?

Imagen
ENGLISH Version - Click Here! El origen de las prácticas es remoto, ya que desde los comienzos del tango los bailarines se reunían a practicar entre ellos, o en las “academias”. Las prácticas tal cual las conocemos hoy, surgen en los 90’s cuando ciertos profesores organizaban clases y luego la gente se quedaba bailando y experimentando. Uno de ellos es Gustavo Naveira que organizaba en Cochabamba 444. Con los años, otros fueron siguiendo sus pasos y organizando sus propias prácticas, que mantuvieron vivo el fuego de la búsqueda y la creatividad. Sin embargo, recién hoy se empieza a notar el fenómeno como tal por varios motivos. Los motivos que lo generaron son diversos, el principal factor fue la crisis económica del 2001, la cual trajo a pesar de todo lo malo, la toma de conciencia de los argentinos sobre los efectos de la Década del 90’ y una fuerte oleada turística. Desde entonces, cada vez más gente se empezó a interesar por el arte y la cultura, y por el tango que además es parte ...

"...¡Cuando te olvides de la técnica, empezarás a bailar!..."

Imagen
ENGLISH Version - Click Here! русская версия - Click Here! Es común oír decir a un bailarín que: cuando dejás de preocuparte por lo técnico aflora tu baile...". Esta afirmación nos lleva a cuestionarnos ¿por qué es así?. El Tango ha llegado a un alto nivel de desarrollo teórico y práctico. Las últimas 2 décadas fueron cruciales en dicho proceso. Así y todo, no se ha llegado aún a definir una técnica única para bailarlo. Debido a la incesante experimentación de los bailarines, se vuelve necesario conocer ciertos principios o códigos técnicos para poder ejecutar movimientos complejos, que requieren de un gran dominio corporal. Por eso, se están re-formulando los métodos de enseñanza y de a poco pareciera que la tendencia de muchos instructores es la de dejar el sistema de enseñanza de estructura y pasos, y optan por aquellas ideas relacionadas con la toma de conciencia del cuerpo y el natural desarrollo de movimientos en baile. A grandes rasgos, se pueden identificar 2 sistemas de e...